domingo, 14 de febrero de 2016

MICROTOMO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO
CATEDRA DE:
TÉCNICAS HISTOLÓGICAS
DOCENTE:
LIC. IVÁN PEÑAFIEL
                                                           GRUPO: N° 8
TEMA:
TIPOS DE MICRÓTOMOS Y SUS PARTES
ELABORADO POR:
·         ALLAUCA VIVIANA
·         GUEVARA VERÓNICA
·         POMAVILLA MARÍA

      TERCER SEMESTRE

         PERIODO ACADÉMICO:

          OCTUBRE 2015- FEBRERO 2016

TIPOS DE MICROTOMOS

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la Microtomía es la disciplina que se ocupa de la obtención de finos cortes seriados a partir de tejidos incluidos en bloques de parafina para su posterior estudio a microscopía óptica y/o electrónica, lo que la convierte en uno de los pilares básicos delas técnicas procedimentales de Anatomía Patológica.  El micrótomo es un aparato mecánico que permite la obtención de secciones de tejido de espesor micrométrico que pueden ser empleadas posteriormente para su estudio al microscopio. Los micrótomos poseen cuchillas de metal y mecanismos para regular el grosor de los cortes y el avance de la muestra que se coloca en él. Se utilizan para estudiar secciones de tejidos potencialmente patológicos de los que se pretende obtener un diagnóstico. Los micrótomos utilizan cuchillas de acero, vidrio o diamante, dependiendo del tipo de muestra que se esté cortado en lonjas y del grosor deseado de las secciones del corte. Las cuchillas de acero se utilizan para preparar secciones de tejidos blandos animales o vegetales para estudios en el contexto de la histología o de la industria como corcho, madera balsa y otros como arcillas húmedas, gelatinas densas, poliestireno expandido para microscopía de luz. Las cuchillas de vidrio se utilizan para preparar secciones para microscopía de luz y para cortar secciones muy delgadas para microscopía electrónica. Las cuchillas de diamante (de grado industrial) son utilizadas para cortar materiales duros como el hueso, los dientes y materia vegetal como, maderas duras, etc., tanto para microscopía de luz como para microscopía electrónica.

OBJETIVOS

Objetivo General:
§  Conocer los tipos de micrótomos y sus partes mediante la adquisición de conocimientos obtenidos a través de la investigación realizada.


Objetivos Específicos:
§  Identificar los tipos de micrótomos.
§  Conocer la importancia de cada uno de los micrótomos.
§  Reconocer las partes de un micrótomo.
§  Analizar la funcionalidad de cada micrótomo existente.

MICRÓTOMO
     El micrótomo es un equipo mecánico de precisión que se utiliza para realizar cortes en tejidos que han sido objeto de inclusión en parafina, siendo las secciones conseguidas de espesor micrométrico lo suficientemente delgadas para permitir su examen por el microscopio. Normalmente los micrótomos modernos permiten cortes de un espesor de 0,1 hasta 100 µm. A modo comparativo: El cabello humano tiene un espesor entre 50 y 70 µm. (Nahita, 2008-2009)
La historia de los micrótomos empezó con el inicio de los microscopios de luz. Para poder analizar objetos, estos debían ser lo suficientemente finos para que la luz los traspasara. Los primeros micrótomos eran en su inicio simples cuchillas (normalmente cuchillas de afeitar) con los que se hacían cortes de forma manual. Como las exigencias a los preparados iban en aumento, fue necesario que los micrótomos se desarrollaran. Los primeros micrótomos, tal como hoy en día los conocemos, se desarrollaron en 1770. Con estos se podía fijar la prueba y ajustar el grosor del corte mediante unos tornillos. Hoy en día, los micrótomos mecánicos se componen de un bloque, un sujeta-muestras y un equipo técnico para el control del avance. La calidad de los preparados depende del tipo de avance, de la geometría de la cuchilla y de la declinación. Adicionalmente se puede influir en el resultado en la preparación de la muestra. Además de los micrótomos mecánicos hoy en día se usan cada vez más los micrótomos láser, con los que es posible preparar muestras sin contacto
¿Para qué sirve un micrótomo?
     Los micrótomos son aparatos que permiten realizar cortes muy finos a tejidos que por lo general están previamente endurecidos por métodos como la congelación, inserción en parafina o en celoidina. Los micrótomos cuentan con una rueda micrométrica que fija la precisión y grosor de las cuchillas, las cuales definirán las secciones o cortes.
¿Qué tipo de cuchillas tienen los micrótomos?
     Las cuchillas que utilizan los micrótomos pueden ser de tres tipos de materiales,  los cuales dependen de la necesidad que el laboratorio necesite cubrir y de la finura del corte que requieran las secciones.
Cuchillas de acero
     Las cuchillas de acero para micrótomos son especiales para cortar secciones de tejidos blandos de animales y/o vegetales. Las cuchillas de acero pueden utilizarse en histología, corcho, madera y poliestireno expandido para microscopía de luz.
Cuchillas de vidrio
     Las cuchillas de vidrio para micrótomos son ideales para extraer secciones muy delgadas para microscopía de luz y electrónica.
Cuchillas de diamante
     Las cuchillas de diamante para micrótomos generalmente se utilizan en las industrias, pues éstas se utilizan para cortes finos de materiales duros como huesos, dientes y materia vegetal como, maderas duras, pues además son ideales para microscopía de luz como y electrónica.

Tipos de micrótomos

     En los laboratorios se pueden clasificar los micrótomos en diferentes categorías, y cada una de éstas, estará enfocada a la necesidad específica que se quiera cubrir:

Ø  Micrótomos semiautomáticos

Ø  Micrótomos automáticos

Ø  Criostatos o Micrótomo de congelación

Ø  Ultramicrótomo

Ø  Micrótomo de deslizamiento

Ø  Micrótomo de oscilación

Ø  Micrótomo de rotación Universal

Ø  Micrótomos rotatorios

Ø  Micrótomos rotatorios manuales

Micrótomos semiautomáticos

     Los micrótomos semiautomáticos están diseñados para el corte automatizado y motorizado de muestras. Es ideal para  laboratorios de análisis de rutina y de investigación en histología así como para el control de calidad en industrias. Ofrece un diseño nuevo e innovador el cual es fácil de operar y mantener, cuenta con un sistema de seguridad el volante puede ser bloqueado en cualquier posición de esa manera se obtiene un corte de alta calidad y precisión. Cuenta con pantalla de LCD en la cual se puede verificar el ajuste y el grosor del corte, entre otras cosas. 

-Operación: SemiAutomatica

-Tablero digital  programable de LCD

-4 Velocidad del corte: 50mm/s, 100mm/s, 140mm/s, 180mm/s

-Cuenta con una función especial de retracción de la muestra que evita el daño debido al desgaste entre la muestra y la parte de atrás de la cuchilla, alargando la vida de ésta.

-Sistema de alarma de seguridad

-Rango de espesor del corte: 0- 100 μm.

Valores de corte:

·         0 - 10 μm  incrementos de 1 μm,

·         10 - 20 μm  incrementos de 2 μm

·         20 - 50 μm  incrementos de 5 μm

·         50 - 100 μm incrementos de 10 μm

-Interruptor de manera arbitraria entre la sección y el recorte

-Selección amplia: 0-500 μm

-Desplazamiento Horizontal de la muestra: 28 mm

-Desplazamiento Vertical de la muestra: 60 mm

-Máxima sección de corte: 50 × 45 mm

-Retracción de la muestra: 12 μm

-Precisión: ± 5 %

-Voltajes: 110/115V 50/60Hz

-Dimensiones del equipo: 520mm x 450mm x  300mm

Micrótomos automáticos

El micrótomo automático está  diseñado para el corte de muestras en parafina, es fácil de operar, por lo tanto, permite al usuario poder hacer otras tareas mientras se encuentra en operación. Es ideal para aplicaciones en laboratorios de análisis y de investigación en histología, así como para el control de calidad en industria.

Este equipo cuenta con pantalla de LCD en la cual se puede verificar el ajuste y el grosor del corte, entre otras cosas. 

-Operación: automática y manual intercambiable.

-Tablero digital  programable de LCD

-4 velocidades de corte: 50mm/s, 100mm/s, 140mm/s, 180mm/s.

-Sistema de alarma para el límite de almacenaje horizontal y vertical.

-Rango de espesor del corte: 0.5- 100 μm

Valores de corte:

·         0.5-2 μm  incrementos de 0.5 μm

·         2-10 μm  incrementos de 1 μm

·         10-20 μm  incrementos de 2 μm

·         20-100 μm incrementos de 5 μm

-Interruptor de manera arbitraria entre la sección y el recorte

-Selección amplia de 0.5-999um

-Desplazamiento horizontal de la muestra: 20 mm

-Desplazamiento vertical de la muestra: 60 mm

-Precisión: ± 10%

-Velocidad del avance y retroceso motorizado: 1 mm/s

-Orientación de la muestra: Ejes X y Y 8 °, 360 ° del eje Z

-Todo tipo de pinza modelo se pueden cambiar arbitrariamente

-Voltajes: 110/115V 50/60Hz

-Dimensiones del equipo: 500mm x 320mm x  500mm

-Peso del equipo: 35 Kg.

Criostatos o Micrótomo de congelación

     Garantizan el procesamiento eficaz de las muestras, facilitando a su vez cortes rápidos, seguros y reproducibles. Las espaciosas cámaras crióstáticas tipo "opentop", todas construidas en acero inoxidable, permiten un trabajo cómodo y ofrecen amplio espacio para el almacenamiento se muestras.Todos los crióstatos disponen de bloque de congelación rápida que puede representar hasta 10 platinas porta muestras a la vez.

-Micrótomo de alta precisión con avance de la muestra a través de motor paso a paso.

-Corte motorizado.

-Nuevo sistema estable de fijación de muestras.

-Platinas portamuestras planas, de mayor estabilidad.

-Diseño del bloque de congelación rápida.

-Sistema de refrigeración de la muestra.

-Seguridad del usuario

-Desinfección UVC.

-Portacuchillas CE para cuchillas desechables.

-Micrótomo encapsulado, protegido contra desechos y formación de escarcha.

-Sistema de extracción de desechos Leica (opcional).

-Criocámara espaciosa con cantos redondeados tanto en su exterior como en su interior.

-Desinfección a través de UVC a cualquier hora y temperatura.

-Zonas de trabajo bien organizadas.

-Microtomo encapsulado, anti-escarcha.

-Sistema de extracción de desechos Leica, con sistema de filtros imperceptibles y de fácil acceso.

-Símbolos de control fáciles de reconocer.

-Parámetros de manejo visibles en todo momento.

Ultramicrótomo

     Con los Ultramicrótomo se preparan muestras para los microscopios electrónicos de transmisión. Debido a que los preparados deben ser extremadamente finos, estos micrótomos disponen de cuchillas especiales y de un avance muy fino, que frecuentemente es accionado por dilatación térmica. El uso de estos micrótomos permite un grosor de 10 a 500 nm.

-Avanzada tecnología de ultramicrotomía.

-Posee un panel de control con pantalla táctil o teclado.

-Permiten una alineación más rápida y segura de la zona de la cuchilla y la muestra.

- Los movimientos programables de corte y de la cuchilla facilitan el desbaste.

-Es posible desbastar la muestra hasta alcanzar un nivel predeterminado en la cara del bloque, lo que resulta ideal para estudios morfométricos.

-Tiene tres fuentes de luz LED independientes, integradas y con control de brillo proporcionan una iluminación excelente en caso de que se necesite luz superior, luz posterior o la transiluminación de la muestra.

Micrótomo de Deslizamiento

     Estos micrótomos se componen de un sujeta-muestras fijo y una cuchilla que está fijada sobre una corredera. Para garantizar un corte estable, normalmente las correderas de los micrótomos suelen pesar bastante. Durante el corte se presiona la cuchilla a través de la muestra. Los micrótomos de deslizamiento permite cortes con un espesor de 1 a 60 µm.

Micrótomos de rotación universal

     El micrótomo de rotación universal está diseñado para las aplicaciones de rutina y se destaca por diversas innovaciones y mejoras técnicas, entre otros un nuevo sistema de movimiento del volante que implica mayor precisión en el corte. El micrótomo de rotación universal cuenta con un seguro que puede ser activado en cualquier posición, evitando vibraciones y errores, por lo que garantiza una calidad óptima de corte. Cuenta con una  rotación de la muestra  de 180º y no necesita lubricación y mantenimiento constante, pues el volante se puede bloquear en cualquier posición, y el mango se puede bloquear en la posición más alta, lo que suele ser muy  seguro para cambiar la hoja o la muestra.  
-Operación: Manual
-Rango de espesor del corte: 0- 60 μm
-Valores de corte:
·         0 - 2 μm  incrementos de 0.5μm
·         2 - 10 μm  incrementos de 1 μm
·         10 - 20 μm  incrementos de 2 μm
·         20 - 60 μm incrementos de 5 μm
-Interruptor de manera arbitraria entre la sección y recorte
-Máxima sección de corte: 50 × 45 mm
-Desplazamiento horizontal de la muestra: 28 mm
-Desplazamiento vertical de la muestra: 60 mm
-Precisión: ± 5 %
-Dimensiones del equipo: 300mm x 570mm x 270mm




1 comentario:

  1. Porque el rango de espesor menciona que es en una parte de 0 a 60 y en otra de 0.1 a 100μm

    ResponderEliminar